INVESTIGADORES
LUDUEÑA Gustavo Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Rupturas y continuidades en la construcción de un espiritismo nacional en el campo religioso argentino
Autor/es:
GUSTAVO ANDRÉS LUDUEÑA
Lugar:
San Pablo, Brasil
Reunión:
Jornada; XII Jornadas de Alternativas Religiosas en América Latina; 2003
Resumen:
La preponderancia de la Iglesia Católica en Argentina ha sido de considerable importancia desde la llegada española y ha mostrado desde entonces un papel predominante en el campo religioso. Consolidada su función como elemento orgánico de la identidad nacional y actor cada vez más significativo dentro del estado, pautó notablemente la emergencia del pluralismo religioso. El caso particular de la Escuela Científica Basilio (ECB) fundada en 1917 como culto espiritista en la ciudad de Buenos Aires significó, en tanto ?otro? dentro del campo social, el inicio de un proceso dialéctico entre ambas instituciones que favoreció el crecimiento de esta última durante gran parte del siglo XX. Dicho proceso involucró el reclutamiento de numerosos miembros activos del catolicismo dentro de las filas de la ECB. En gran medida, este desarrollo se vio estimulado por la emergencia de una epistemología que involucró tanto elementos teológicos del catolicismo como conocimientos relacionados con el espiritismo kardecista. La adhesión lograda por esta sincretización, que favorecía fuertemente la participación y búsqueda individual como oposición a lo dogmáticamente establecido, se vio socavada en la década de los años ochenta y noventa resultando en una disminución progresiva en la cantidad de afiliados. La aparición de nuevos actores que multiplicaron la oferta de creencias dentro del campo religioso así como el papel menos predominante de la Iglesia Católica, apuntalaron el mencionado proceso debilitando los proyectos en la construcción de un espiritismo de alcance dentro y fuera de los confines nacionales.