INVESTIGADORES
MAGLIANO Patricio Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
Contenido proteico en granos de diferente calibre en cebada cervecera: el efecto del nitrógeno
Autor/es:
MAGLIANO, PN; PRYSTUPA, P; GUTIERREZ BOEM, F
Lugar:
Mar del Plata, 2012
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Latinoamericano de Suelos y XXIII y Congreso Argentino de la ciencia del suelo; 2012
Institución organizadora:
AACS (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo)
Resumen:
Para su uso en las malterías, los granos de cebada deben tener un contenidos proteicos intermedios (entre 10 y 12%) y un calibre (tamaño) grande. La fertilización nitrogenada suele afectar estas dos características. Se suele considerar que los granos pequeños tienen mayores contenidos proteicos que los grandes, aunque los antecedentes no sean completamente consistentes. El objetivo del presente trabajo fue determinar si los granos correspondientes a las fracciones más finas, poseen un contenido proteico distinto a los de las fracciones más gruesas. Para realizar ésta evaluación se llevaron a cabo cuatro experimentos a campo en dos localidades (Junín y Baigorrita, norte de la provincia de Buenos Aires) durante tres años. En ellos se pusieron a prueba los efectos de tres niveles de disponibilidad de nitrógeno (Testigo, 100kg y 160kg de nitrógeno a la siembra), se determinó el calibre de los granos mediante el tamizado con tres zarandas que permitieron clasificarlos en cuatro fracciones y en cada una de ellas se calculó el contenido proteico. Se calculó el contenido proteico promedio (CPP) que hubiesen tenido los granos antes de la clasificación. Los resultados difirieron de acuerdo al CPP de cada ambiente (combinación de nivel de N y sitio). En ambientes con alto CPP, se observó que las fracciones más finas poseen un contenido proteico mayor a las más gruesas. En ambientes con bajo CPP, no hubo diferencias entre el contenido proteico de las fracciones finas y gruesas.