IBBM   21076
INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA Y BIOLOGIA MOLECULAR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Rol de la autofagia en la replicación del virus Junín (JUNV)
Autor/es:
MARÍA LAURA A. PEREZ VIDAKOVICS; AGUSTÍN E. URE; ROBERTO G. POZNER; LEONARDO RIVADENEYRA; RICARDO M. GÓMEZ
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC). LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología (SAI).; 2014
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) y la Sociedad Argentina de Inmunología (SAI)
Resumen:
p { margin-bottom: 0.08in; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); }p.western { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }p.cjk { font-family: "DejaVu Sans",sans-serif; font-size: 12pt; }p.ctl { font-family: "Lohit Hindi","Times New Roman"; font-size: 12pt; } Como parte integral del sistema inmune, la autofagia participa en la detección de virus e inducción de defensas antivirales; p. ej., transfiere selectivamente ácidos nucleicos virales a endosomas para estimular la respuesta inmune del hospedador. En contraparte, los virus han desarrollado estrategias que alteran la autofagia y promueven uno o varios de los estadios de su ciclo viral. La familia Arenaviridae está compuesta por virus RNA, algunos responsables de fiebres hemorrágicas (FH) mortales en humanos. En nuestro país, el virus Junín (JUNV) provoca la FH Argentina (FHA), una enfermedad endemo-epidémica con una tasa de mortalidad de 20%. Actualmente 5 millones de individuos se consideran en riesgo de contraer FHA. Diversos estudios sugieren que los virus pueden utilizar la autofagia para promover su replicación y brotación viral. Este trabajo tiene por objetivo estudiar el rol de la autofagia como proceso celular involucrado en la replicación de JUNV. Para evaluar si la infección con JUNV induce la autofagia, se realizaron experimentos in vitro en líneas celulares A549 y Vero infectadas con JUNV (cepa atenuada candid#1 y cepa virulenta P) en presencia o ausencia de inhibidores de la autofagia. Mediante estudios de microscopía confocal se observó la colocalización de JUNV con el marcador de autofagosomas LC3 solo en células A549. La presencia de bafilomicina A1, un inhibidor de autofagia, afecto la capacidad de JUNV de infectar solo las células A549 y en consecuencia se observo una disminución de la acumulación de agregados de LC3. La inhibición de la autofagia también afectaría la replicación y brotación de JUNV, ya que se observó una disminución en el título viral cuantificado en el sobrenadante de los cultivos de células A549 infectados en presencia de bafilomicina. Nuestro resultados indicarían que JUNV utiliza la autofagia para su replicación. Sin embargo la capacidad de inducir autofagia celular sería dependiente del tipo celular en estudio.