PERSONAL DE APOYO
INSAURRALDE Juan Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
LA REDUCCIÓN DE LOS BOSQUES NATIVOS DURANTE LA ÚLTIMA EXPANCIÓN AGRICOLA, EL CASO DEL SUROESTE CHAQUEÑO, PROVINCIA DEL CHACO, ARGENTINA (1990 ? 2010)
Autor/es:
INSAURRALDE JUAN ARIEL
Lugar:
Lima
Reunión:
Congreso; Encuentro de Geógrafos de América Latina. Reencuentro de saberes territoriales latinoamericanos; 2013
Institución organizadora:
Unión Geográfica Internacional - Perú
Resumen:
El presente trabajo pretende estudiar la reducción de los bosques nativos en la Provincia del Chaco, tomando como caso de estudio el sector suroeste, comprendido por los departamentos de: General Belgrano, 9 de Julio, Chacabuco, 12 de Octubre, 2 de Abril y Fray Justo Santa María de Oro. Proceso de reducción que coincide, consecuentemente, con el período de expansión de la superficie agrícola, en especial a partir del año 2000, con la incorporación del cultivo de la soja. Para ello, se realizaron y analizaron diversas cartografías, gráficos estadísticos y lecturas bibliográficas, donde se señalan los aspectos característicos de este proceso de reducción. Como resultados se ha podido determinar que el estado actual y la explotación ?pasada y presente- de los bosques nativos es un proceso ligado a una evolución historia (económica, social) que genera una configuración espacial particular. Su comportamiento más actual (1989-2010), manifiesta una tendencia a la reducción de las superficies boscosas, acentuándose a partir del año 2000, en un período de crisis para el cultivo del algodón, y con la rápida introducción de la soja, produciendo desplazamientos de otros cultivos y generando desmontes sin controles.