INVESTIGADORES
MIRIUKA Santiago Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Analisis de costo efectividad de la terapia de resincronizacion cardiaca en pacientes con insuficiencia cardiaca en clase funcional I-II
Autor/es:
POGGIO R; COHEN ARAZI H; MIRIUKA SG
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXV Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiología; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Cardiologia
Resumen:
OBJETIVOS: La terapia de resincronización cardíaca (TRC) demostró beneficios al disminuir la mortalidad y las internaciones en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) avanzada. Recientemente se han reportado hallazgos similares en pacientes con disnea en clase funcional I y II. El objetivo de éste estudio es evaluar el costo incremental para evitar una muerte u hospitalización por insuficiencia cardíaca (Evc) comparado contra tratamiento médico (TM) en pacientes con IC y síntomas leves. METODOS: Se realizó una revisión sistemática de los ensayos aleatorizados realizados en ésta población, por el cual se obtuvieron 3 ensayos elegibles (Reverse Trial, Miracle II y Contak ICD). Se construyó un árbol de decisión por medio del software DATA 3.5 (Tree Age) utilizando las probabilidades de eventos de dichos trials. Se realizó análisis de sensibilidad de una vía, utilizando como rango los eventos publicados en dichos ensayos. Se le asignó una utilidad de 0 a las ramas que presentaron el Evc y 1 a los que no lo presentaron. Los costos se realizaron desde la prespectiva de una obra social/prepago de la República Argentina. El horizonte temporal es de 2 años y la asignación de las probabilidades fueron según el principio de intención de tratar. RESULTADOS: La población está constituida por pacientes con una edad media de 62 años (rango 61-66), 85% de sexo masculino, con disnea en clase funcional I-II, una FEVI media de 27% (21-27%). Todos los pacientes se encontraban en ritmo sinusal con un QRS ≥ 120 mseg. En un período de 2 años el costo incremental para evitar un EVc 196.893,82 $ de la rama TRC. Estos resultados fueron robustos en el análisis de sensibilidad, no presentando probabilidades umbrales que cambien la estrategia dominante. La única variable que influyó en mayor medida sobre el valor esperado fue la variación en el costo de las internaciones por IC (196.893,82 $ ± 1.3% ) según baje o suba el costo de las mismas respectivamente. CONCLUSIONES: Con la información disponible hasta el presente, la TRC no sería costo-efectiva para el sistema de salud nacional (umbral de voluntad de pagar 77.770 $) debido a su elevado costo. Los estudios en curso podrán ofrecer una aproximación más precisa de los beneficios a largo plazo de la TRC en ésta población. Sin embargo, debido a los resultados de nuestro análisis se deberá demostrar una tasa de reducción de eventos muy amplia para que la costo-efectividad sea aceptable para nuestro país.