INVESTIGADORES
MIRIUKA Santiago Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de cardiomiocitos a partir de células embrionarias humanas
Autor/es:
MIRIUKA S.G.; FERNANDEZ ESPINOSA D; GRANCELLI H; HEYD V; SEVLEVER G
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; SAIC; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigacion Clinica
Resumen:
Introducción: El desarrollo de cardiomiocitos a partir de células embrionarias humanas ha sido recientemente descrito. Poco se sabe de los mecanismos inductores de la misma. Objetivos: Comparar el desarrollo de cardiomiocitos de dos líneas de CEH diferentes (H5 y H16). Métodos: Las CEH fueron cultivadas como ha sido descrito previamente. Las colonias indiferenciadas se mantuvieron en co-cultivo con fibroblastos embrionarios de ratón hasta el momento de diferenciación en medio DMEM conteniendo KSR y bFGF. Para diferenciarlas, las células fueron despegadas y colocadas en suspensión en DMEM+FBS 20% por 4-5 días para la formación de cuerpos embrionarios. Posteriormente los cuerpos fueron pasados a platos adherentes cubiertos de gelatina al 0.2%. Luego se realizo la observación diaria para la observación de zonas contráctiles. Resultados: Las células H5 y H16 fueron observadas por un tiempo de un mes. No se observo diferenciación espontánea a cardiomiocitos en las células H16. En cambio, en las células H5, zonas contráctiles aparecieron luego del quinto día, aumentando su número paulatinamente. Sin embargo, solo un mínimo número (6%) de los cuerpos embrionarios presentó zonas contráctiles.  La observación directa mostró que estas zonas permanecieron con un latido constante y sin variación de su frecuencia por el correr de las semanas (total 60 días). Conclusiones: La diferenciación espontánea de células embrionarias humanas a cardiomiocitos ocurre con diferente frecuencia en las líneas celulares analizadas. Nuevos experimentos están en curso para determinar la frecuencia de diferenciación en otras líneas celulares.