INVESTIGADORES
MARCAZZO Salvador Julian
congresos y reuniones científicas
Título:
Resolución espacial de un sistema para dosimetría por fibra óptica basado en ZnSe(Te)
Autor/es:
M. RAMÍREZ; M. SANTIAGO; J. MARCAZZÓ; A. FAIGÓN; J. LIPOVETSKY; M. GARCÍA INZA
Lugar:
Parana
Reunión:
Congreso; XIV Jornadas Internacionales de Ingeniería Clínica y Tecnología Médica; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Ingeniería de la UNER
Resumen:
La dosimetría por fibra óptica se basa en el uso de un centellador de pequeñas dimensiones (1 mm3 aprox.) adherido al extremo de una fibra óptica. La intensidad de la luz emitida por el centellador mientras es irradiado, o radioluminiscencia, se mide en el otro extremo de la fibra y se utiliza para determinar la tasa de dosis absorbida por el centellador. La robustez del sistema, el escaso tamaño del detector y la posibilidad de realizar mediciones en tiempo real convierten a esta técnica en una alternativa interesante para su aplicación a nivel clínico en dosimetría de radioterapia. En este trabajo se presentan resultados preliminares acerca de la resolución espacial de un sistema de dosimetría por fibra óptica que utiliza un cristal comercial de ZnSe(Te) como centellador. Se comparó la respuesta del sistema con respecto a la de una cámara de ionización tipo PinPoint al ser irradiada en una cámara de cobalto en distintas condiciones geométricas, haciendo hincapié en su capacidad para resolver altos gradientes de dosis (borde de campo, borde de objeto dentro del campo, etc.). De manera general, el sistema dosimétrico por fibra óptica demostró una mayor resolución espacial que la cámara de ionización.