INVESTIGADORES
PASTORE Juan Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Filtros Morfológicos y Clasificación no Supervisada Aplicados a la Identificación de Tejidos en Biopsias de Médula Ósea
Autor/es:
ABRAS, G.; PASTORE, J.; BALLARIN, V.; GONZALEZ, M.
Lugar:
Rosario. Argentina
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Argentino de Bioingeniería - VI Jornadas de Ingeniería Clínica (SABI 2009); 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Bioingeniería y el Polo Tecnológico de Rosario
Resumen:
Este trabajo presenta un método semiautomático de detección de tejidos en biopsias de médula ósea utilizando técnicas de Procesamiento Digital de Imágenes. La técnica utilizada combina filtros morfológicos y técnicas de reconocimiento de patrones, con el fin de realizar un cálculo preciso de la celularidad medular. Los informes anátomopatológicos de estos cortes histológicos entregan resultados porcentuales de la celularidad medular, indicando la presencia de trabéculas, células adiposas y hematopoyéticas. Dichos porcentajes permiten evaluar la presencia y/o el grado de algún desorden metabólico, estableciendo comparaciones entre los valores normales y los patológicos. Generalmente, estas mediciones se realizan por simple inspección visual. El método propuesto permite calcular el porcentaje de trabéculas, células adiposas y hematopoyéticas utilizando como entrada al algoritmo de clasificación k-medias ponderado imágenes preprocesadas mediante operadores morfológicos. El método fue probado con 26 imágenes de biopsias de médula ósea que presentan distribuciones variadas de celularidad medular. Se presenta un análisis comparativo entre los resultados obtenidos con el método propuesto y los calculados por un patólogo especialista donde la diferencia entre ambas estimaciones es de 5.87% promedio. Tanto los resultados visuales como los numéricos indican que el método es altamente eficiente para esta aplicación.