INVESTIGADORES
MAZZIERI Vanina Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Proceso simple para la obtencion de biodiesel en condiciones supercriticas y refino basado en la adsorción
Autor/es:
DEBORA L. MANUALE; VANINA A. MAZZIERI; GERARDO TORRES; CARLOS R. VERA; JUAN C. YORI
Lugar:
Viña del Mar
Reunión:
Congreso; XXIICicat Chile 2010; 2010
Institución organizadora:
Comite Organizador
Resumen:
Distintas materias primas de diferentes rangos de acidez y contenido de agua fueron sometidas a una serie de etapas discontinuas para la producción de biodiesel. Las tres etapas están compuestas por: (i) la transesterificación no catalítica con metanol supercrítico a 280 ºC, (ii) el burbujeo del metanol no reaccionado, agua y compuestos volátiles y (iii) la adsorción de las impurezas con sílice. Aceite de soja refinado, aceite de pollo y aceite usado en cocina fueron las materias primas sometidas al mismo procedimiento. El biodiesel producido cumple las especificaciones de las normas EN 14214 en cuanto al contenido de agua, acidez, glicéridos y metilésteres. La reacción de producción de biodiesel de aceites en metanol supercrítico a 280 ºC, con relación molar de metanol de 15 y 20, produce cantidades de glicerol tan pequeñas como 0,02 %. Esto es considerado una ventaja sobre el método catalizado por álcali (el cual produce 10 % de glicerol) porque la etapa de lavado puede ser eliminada. La degradación térmica es lo que transforma el glicerol en productos volátiles, probablemente hidrógeno y CO2. La característica que atrae de este proceso es su simplicidad, aplicabilidad y su relativamente buen rendimiento de metilésteres. Palabras claves: biodiesel, 2. La característica que atrae de este proceso es su simplicidad, aplicabilidad y su relativamente buen rendimiento de metilésteres. Palabras claves: biodiesel,