INVESTIGADORES
NAZARENO Monica Azucena
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad antioxidante de extractos de soja.
Autor/es:
FARÍAS, M.H.; MEDINA, A.V.; CHAILLOU, L.L.; NAZARENO M.A.
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; 2013
Institución organizadora:
UNSE
Resumen:
Los porotos de soja (Glicine max), además de constituir una fuente de proteínas tanto para la dieta humana y animal, poseen numerosas clases de fitoquímicos con propiedades benéficas para la salud, entre las que se destacan las propiedades antioxidantes. En países donde la dieta de la población no incluye soja, los productos procesados surgen como una alternativa interesante. Por ejemplo, las harinas de soja pueden utilizarse en la elaboración de panes de alto contenido en fitoestrógenos; los productos elaborados en base a proteínas de soja se pueden agregar a productos cárneos, sopas, bebidas, y otros alimentos. El objetivo de este trabajo fue cuantificar la actividad antirradicalaria y antioxidante de los extractos de porotos y harina de soja, utilizando diferentes técnicas analíticas. Se prepararon extractos etanólicos y metanólicos, la extracción se hizo a 60 ºC, utilizando sonicación. Se ensayó la actividad antirradicalaria frente a los radicales libres DPPH y ABTS?+ y la actividad antioxidante mediante la técnica de decoloración de -caroteno. Todas las muestras analizadas presentaron actividad antirradicalaria y antioxidante, destacándose los extractos etanólicos. Esta actividad se correlaciona directamente con el contenido de polifenoles.