INVESTIGADORES
ZUCOL Alejandro Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Avances en el estudio fitolítico de la Formación Tezanos Pinto (Pleistoceno tardío- Holoceno temprano) en el SO de la provincia de Entre Ríos, Argentina.
Autor/es:
ZUCOL A.F.; KROHLING M.D.; PASSEGGI E.
Lugar:
Diamante
Reunión:
Simposio; II Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina.; 2013
Institución organizadora:
APA
Resumen:
Los depósitos de loess son el principal componente de las secuencias sedimentarias del Cuaternario tardío en la llanura pampeana norte. El loess generado durante el Último Máximo Glacial representa una unidad depositacional del Sistema Eólico Pampeano, que evidencia la extensión de condiciones semiáridas hacia el noreste de la región. La Formación Tezanos Pinto constituye allí la unidad loéssica típica del Pleistoceno tardío-Holoceno temprano. A partir de los avances realizados en el conocimiento micropaleobotánico de esta formación geológica en el pasado reciente, especialmente en la zona sudoeste de la provincia de Entre Ríos, se ha evidenciado la presencia de distintos grupos botánicos como gramíneas, palmeras, podostemáceas y ciperáceas. En los perfiles aflorantes muestreados que han caracterizado, , ciertas áreas y zonas con gran abundancia de gramíneas megatérmicas y una mayor cantidad de elementos xéricos en los niveles inferiores y elementos que denotan episodios de clima templado-cálido, con buena disponibilidad hídrica, principalmente en las secciones media y superior, próximo al paleosuelo que corona la unidad. En la presente comunicación se brindan también los primeros resultados de nuevos avances realizados en el área tipo de esta unidad.