INVESTIGADORES
LAXALT Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Señalizacion durante condiciones de estres: Cross-talk entre los segundos mensajeros oxido nitirco y acido fosfatidico
Autor/es:
RAMIREZ, L.; ANA MARIA LAXALT; LAMATTINA, L.
Lugar:
Chascomús
Reunión:
Congreso; SAFV; 2006
Resumen:
SEÑALIZACIÓN DURANTE CONDICIONES DE ESTRÉS: CROSS-TALK ENTRE LOS SEGUNDOS MENSAJEROS ÓXIDO NÍTRICO Y ÁCIDO FOSFATÍDICO. Leonor Ramirez, Arjen ten Have, Lorenzo Lamattina, Ana M. Laxalt Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB), FCEyN, Universidad Nacional de Mar del Plata CC 1245, 7600 Mar del Plata, Argentina. Tel.: 54-223-4753030. E-mail: amlaxalt@mdp.edu.ar El fosfolípido Ácido Fosfatídico (PA) y el Óxido Nítrico (NO) son segundos mensajeros de plantas involucrados en la señalización durante respuestas a estrés. En los últimos años, nuestro laboratorio ha encontrado una activación de la fosfolipasa C (PLC) dependiente de NO, la cual produce un aumento del segundo mensajero PA en células de tomate estimuladas por el elicitor xylanase. Con el objeto de extender estos estudios a otras situaciones de estrés, se analizó en primer lugar la producción de NO en células de tomate tratadas con distintos elicitores y durante estreses osmóticos y térmicos. Los niveles de NO endógeno se incrementaron rápidamente en suspensiones celulares de Tomate sometidas a los siguientes estreses: biótico (Chitosan), salino (Cloruro de Sodio y Cloruro de Potasio) y térmico (37 y 45 ºC). Teniendo en cuenta que en las condiciones de estrés donde se observa producción de NO y subsecuente activación de la PLC, aquella PLC que varíe su expresión podría ser la que esté actuando en dicho proceso, se analizó la expresión de la familia de genes. En la base de datos se encontraron seis genes de la PLC en Tomate (Lycopersicon esculentum) (Leplc1, Leplc2, Leplc3, Leplc4, Leplc5, Leplc6). Se analizó la expresión de cada uno de ellos mediante estudios de Northern blot y RT-PCR utilizando RNA provenientes de suspensiones celulares o plantas de Tomate sometidas a estrés biótico (xylanase, chitosan), osmótico y térmico, con o sin el agregado de carboxy-PTIO (el secuestrante específico de NO). Financiado por ANPCyT, CONICET, Fund. Antorchas, TWAS y UNMdP.