INVESTIGADORES
SCHVEZOV Carlos Enrique
congresos y reuniones científicas
Título:
Modelado de la microdureza de materiales compuestos
Autor/es:
MARIO ROSENBERGER, ELENA FORLERER.; MARIO ROSENBERGER, CARLOS SCHVEZOV, ELENA FORLERER.
Lugar:
Posadas, Argentina
Reunión:
Congreso; 3as Jornadas de Investigación Científico Tecnológicas 2005 de la UNaM; 2005
Institución organizadora:
fceqyn y segcyt - unam
Resumen:
La microdureza de los materiales compuestos de matriz metálica se ve afectada por la presencia de las partículas de refuerzo en la subsuperficie. La microdureza esta directamente relacionada a las propiedades al desgaste del material. Por ello, un modelo dinámico usando elementos finitos fue desarrollado para cuantificar el efecto del tamaño y la profundidad del refuerzo en el tamaño de la impronta. El modelo incluye un indentador esférico, el cual es presionado contra un material blando, como aluminio, el cual contiene partículas de refuerzo, ver la figura 1. Los resultados del modelo son validados comparando los valores predichos de la impronta, las propiedades impuestas al material y la impronta estándar obtenida por el método de Brinell. Los resultados muestran un muy buen acuerdo entre los valores predichos y experimentales. El modelo es empleado como una primera etapa para predecir las improntas de un material compuesto simple, consistente de una partícula de tamaño semejante al indentador. La carga es aplicada en forma gradual durante 30 segundo, luego el indentador es retirado, ver la figura 2. Se comparan los diámetros de las improntas, y los campos de tensiones y deformaciones de los materiales reforzados y no reforzados. Los resultados muestran que las improntas sobre los materiales reforzados son más pequeños que sobre el material sin reforzar y los valores dependen de la posición de la partícula de refuerzo. Los resultados del modelo son empleados para discutir la dispersión de las medidas de dureza en materiales compuestos.