INVESTIGADORES
MARTINEZ Dario Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
El ayudante alumno. Papel y funciones en la práctica pedagógica
Autor/es:
JAVIER BIBILONI; LAURA GARCIA RADREZA; DARÍO G. MARTÍNEZ; MARÍA DEL CARMEN MIGORE; JUAN EDUARDO RUIZ COLELLA; MARÍA JULIANA SCIARRA; MARÍA JOSÉ SERRANO; GABRIELA WAHNÓN; SABRINA WITEMBURG
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 3° Congreso de RedCom de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo ?Periodismo, Política e Investigación?; 2001
Institución organizadora:
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Microsoft Sans Serif"; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:1627421663 -2147483648 8 0 66047 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Dentro del ámbito universitario, la mirada hacia el rol que tenemos los ayudantes-alumnos, no se encuentra desarrollada desde lo conceptual. Tal es la razón por la cual nuestro trabajo se abocará a analizar, desde las experiencias concretas en el Taller de Comprensión y Producción de Textos II, a esta nueva forma de abarcar el proceso pedagógico, incluyendo en él y desde el espacio de la docencia, al ayudante alumno como un articulador, un puente entre el alumnado y el docente en el contexto de la modalidad pedagógica de taller. Este espacio empieza a pensarse con el objetivo de construir una horizontalidad en los flujos por donde circulan los saberes, y por eso los alumnos que se hayan destacado cursando la materia, son convocados por la Cátedra para desempeñar este rol. El ayudante-alumno tiene la posibilidad de participar en la elaboración temática y estructural de las clases; de colaborar en la organización administrativa y grupal de la misma; y de escuchar inquietudes, necesidades y problemáticas de los alumnos. El contexto comunicacional en el que se desarrolla la tarea educativa, y la confianza en uno mismo -que es también la confianza en la cotidiana constitución de ese rol, son dos de las variables más importantes que pueden influir en la construcción de esta instancia docente.