INVESTIGADORES
RUETTI Eliana Martha
congresos y reuniones científicas
Título:
Corticosterona y Memoria de la Frustración
Autor/es:
BENTOSELA, M.; RUETTI, E. M.; MUZIO, R. N.; MUSTACA, A. E.
Lugar:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada;  XII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA; 2005
Institución organizadora:
Facultad de Psicología
Resumen:
La frustración es la reacción emocional ante la disminución u omisión de un reforzador esperado. El contraste negativo sucesivo consumatorio (CNSc) es un protocolo que permite estudiar la respuesta de frustración. Los sujetos reciben sesiones de cinco minutos de acceso a un reforzador de alta magnitud (solución azucarada al 32% p/v). Inesperadamente el reforzador se les cambia por uno de baja magnitud (solución azucarada al 4%). La frustración se infiere a través de una disminución abrupta del tiempo de contacto con el bebedero que entrega la solución azucarada, comparada con grupos controles, que siempre recibieron la solución 4%. Esta disminución en el valor del reforzador sería equivalente a la presentación de un estímulo aversivo. Diversos hallazgos experimentales muestran que la administración post-entrenamiento de corticosterona modula la consolidación de la memoria de eventos emocionalmente significativos. En este trabajo presentamos dos experimentos acerca del efecto de la administración de corticosterona inmediatamente después del cambio del reforzador en un CNSc. En el experimento 1 se encontró que la corticosterona modula la memoria de la frustración extendiendo la duración del contraste. El experimento 2  replica este resultado y evidencia que la administración de corticosterona luego de 3 horas, no tiene efecto sobre el CNSc.