INFIQC   05475
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO COMPARATIVO DE PELÍCULAS DE QUITOSÁN INTERPENETRADAS CON HEMA Y ÁCIDO ACRÍLICO
Autor/es:
ADELAIDA J. AVILA, KARINA L. BIERBRAUER, MIRIAM C. STRUMIA
Lugar:
Reñaca, Villa del Mar, Chile
Reunión:
Simposio; IV Simposio Argentino-Chileno de Polímeros (Archipol '07); 2007
Resumen:
Las modificaciones químicas a la estructura de materiales poliméricos por copolimerización de injerto han sido estudiadas en profundidad por varios autores dado que se provee al material de propiedades físico químicas deseadas a través de la elección correcta de las características de la cadena a ser injertada. El quitosán (CH), es un polímero catiónico preparado por la desacetilación de la quitina;polisacárido estructural extraída del caparazón de crustáceos. Dada la biodegradabilidad y no toxicidad de este polímero biomédico, es ampliamente utilizado como revestimiento para alimentos. Actualmente se plantean interesantes desafíos al tratar de mejorar las propiedades mecánicas de dichos revestimientos. Es sabido que el quitosán posee varios grupos reactivos que pueden ser modificados por injerto; el grupo amino libre C-2 sobre las unidades desacetiladas y los grupos oxhidrilos en C-3 y C-6. El grupo amino en el quitosán es importante en muchas modificaciones estructurales dado que actúa como un poderoso nucleófilo (pKa = 6,3) capaz de reaccionar con reactivos electrofílicos. En este trabajo se planteó como objetivo el estudio de las propiedades mecánicas y de estabilidad térmica de películas de quitosán injertadas con polímeros vinílicos: poli(Hema) (H) y poli(ácido acrílico) (AA).