INVESTIGADORES
AGOSTINO Patricia Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Participación de cGMP y CKI epsilon en los mecanismos de señalización involucrados en la sincronización circadiana
Autor/es:
P.V. AGOSTINO, S.A. PLANO Y D.A. GOLOMBEK
Lugar:
Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Conjunto de Sociedades Biomédicas; 2004
Resumen:
La administración de pulsos de luz durante la noche sincroniza al reloj biológico de mamíferos, retrasando su fase durante la noche temprana y adelantándola durante la noche tardía. En ambos procesos participan vías especificas de transducción de señales que involucran Ca(2+), CaMKII y nNOS. Río abajo del NO, para adelantos de fase está descripta la vía GC/cGMP/PKG. A nivel comportamental, mientras que los retrasos ocurren inmediatamente, los adelantos ocurren en forma gradual, con transientes de varios días. El objetivo de este trabajo fue analizar y comparar el comportamiento de hamsters normales y de hamsters mutantes tau (poseen actividad deficiente de la enzima CKIe) durante los avances de fase, en especial la dependencia de la magnitud de los adelantos y de los transientes con la intensidad de la luz. Los resultados indican que la respuesta a la luz de los hamsters tau no depende de la intensidad del pulso, en contraste a lo que sucede en los wild-type. Una de las principales hipótesis es que las diferencias entre adelantos y retrasos se basan en distintos sustratos neuroquímicos. Existe poca información acerca de cual isoforma de fosfodiesterasa (PDE) se expresa en los NSQ, aunque hay evidencias que apuntan hacia PDE5 y PDE9. Inhibidores específicos de PDE inyectados en forma previa al pulso de luz mostraron un mayor adelanto que los controles. Por otra parte, en experimentos de ICC de cGMP se observó mayor cantidad de células marcadas en los animales tratados con inhibidores de PDE. La caseina kinasa le (CKIe) fosforila genes reloj, modificando su metabolismo. Los niveles de mRNA de CKIe son constantes a lo largo del día; en este trabajo se realizaron geles de fosforilación para medir ritmo de actividad de CKIe, con un pico de actividad alrededor de CT 12, momento que coincide con una caída en los niveles de PER1. Resta determinar si CKIe participa en la regulación de los transientes durante los adelantos de fase y dónde ocurre la regulación temporal (gating) de los cambios de fase.