INVESTIGADORES
AGOSTINO Patricia Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Rompiendo las proteínas del reloj: caracterización de proteasas en el núcleo supraquiasmático del hámster
Autor/es:
M.L. GRILLI, P.V. AGOSTINO, D.A. GOLOMBEK
Lugar:
Córdoba (Argentina)
Reunión:
Congreso; XV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Neuroquímica; 2000
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Neuroquímica
Resumen:
La regulación del reloj circadiano incluye degradación de protejas en momentos específicos del día. No existe información sobre actividad proteasa en los núcleos supraquiasmáticos (NSQ), sede del reloj de mamíferos; aquí viene este trabajo al rescate. La actividad de proteasa fue determinada en homogenatos de NSQ de hamster mediante zimografias en geles de acrilamida 9% copolimerizados con gelatina 1%; las bandas claras sobre fondo oscuro fueron consideradas como indicativas de actividad enzimática. La colagenasa A (MMP 2, 72 kD) está activa en forma constitutiva, mientras que la colagenasa B (MMP 9, 92 kD) presenta una mayor actividad a la noche. Se detectó actividad de ambos tipos de colagenasa en hipotálamo extra-NSQ, en forma constitutiva independiente de la hora del día. La actividad tipo colagenasa fue Ca2+-dependiente. Encontramos actividad proteasa de bajo PM, 40 kD, con un marcado aumento durante el día (ZT 4). En SDS-PAGE de proteínas de NSQ en presencia o ausencia de inhibidores de proteasas (PMSF 1 mM, leupeptina 100 DM) o quelantes de calcio (EDTA 5 mM, EGTA 5 mM) se notó una banda de 66 kD sustrato de actividad proteasa en forma constante, y una de 40 kD que desaparece solo a las 12 h. ¡Ahora habrá que ver que están haciendo esas proteasas por ahi!