INVESTIGADORES
AGOSTINO Patricia Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de proteasas en el núcleo supraquiasmático del hámster
Autor/es:
M.L. GRILLI, P.V. AGOSTINO, D.A. GOLOMBEK
Lugar:
Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina)
Reunión:
Congreso; XLV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2000
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
La regulación de algunos genes componentes del reloj circadiano es llevada a cabo mediante la degradación de proteínas en momentos específicos del día y/o en respuesta a estímulos sincronizadores del ambiente. No existe información acerca de la presencia y actividad de proteasas en los núcleos supraquiasmáticos (NSQ), sede del reloj de mamíferos. La actividad de proteasa fue determinada en homogenatos de NSQ de hamster (sacrificados a distintas horas del día) mediante zimografias en geles de acrilamida 9% copolimerizados con gelatina 1 %, teñidos luego de la corrida electroforética con Amido black 0.2%. La colagenasa A (MMP 2, 72 kD) está activa en forma constitutiva, sin variación diaria; la colagenasa B (MMP 9, 92 kD) está activa en un grado menor, y presenta una mayor ac­tividad nocturna. Esta actividad es Ca2*-dependiente y fue inhibida en presencia de EDTA 25 mM. Hemos hallado activi­dad de tipo tripsina, con un marcado aumento durante el día, así como expresión de caspasa 8 en homogenatos de NSQ. En SDS-PAGE de proteínas de NSQ en presencia o ausencia de inhibidores de proteasas (PMSF 1 mM, leupeptina 100 uM) se notó una banda de 66 kD sustrato de actividad proteasa en forma constante, y una de 40kD que desaparece solo a las 12 h, sugiriendo una regulación temporal de actividad proteasa.