INVESTIGADORES
GALLEGO Sandra Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en pacientes estudiados en el Instituto de Virología- UNC.
Autor/es:
GALLEGO S; GHIETTO L; BALANGERO M; CASTRO G; GALLEGO S; MATURANO E
Reunión:
Jornada; XV Jornada de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas RD 895/14; 2014
Resumen:
>Introducción: Las entrevistas pre-test respecto del riesgo de infección con VIH son útiles para interpretar el conocimiento de las personas que asisten a realizarse estudios diagnósticos al Instituto de Virología. La información lograda, registrada en fichas epidemiológicas, resulta clave para comprender las características de la población estudiada  y optimizar acciones en salud. Objetivos: Describir la población que recurre a la Universidad para solicitar estudios de VIH. Establecer asociaciones entre diferentes conductas y resultados serológico. Evaluar la eficacia de las fichas utilizadas para registrar información sensible.Población: Individuos de ambos sexos que asisten espontáneamente al Instituto o que son derivados de otras instituciones para realizarse el test de VIH. Material y métodos: Tras responder preguntas mayoritariamente cerradas, las muestras de los solicitantes fueron sometidas a test tamizaje mediante estudios de Aglutinación de Partículas y/o ELISA. Se incluyeron las fichas y resultados serológicos de las personas que asistieron al instituto entre 09/02/2005-27/03/2013.La información obtenida fue cargada en Excel 2007 y analizada en Epidat 3.1 para establecer asociaciones entre exposición y reactividad a partir del estadístico Chi-cuadrado (Odds-Ratio,  Intervalo de Confianza) y test de significación.Resultados: Se analizaron 131 fichas correspondientes a 83 varones y 48 mujeres  de 17-72 años. Variables analizadas: uso de preservativo, antecedentes de infecciones de transmisión sexual (ITS), riesgo parenteral, consumo de drogas y alcohol, y tipo de conducta sexual. Trece de 131 individuos fueron reactivos (9 varones, 4 mujeres). Todos los varones reactivos eran homosexuales y todas las mujeres reactivas eran heterosexuales. En estas últimas se encontró asociación entre serología reactiva y antecedente de ITS (p=0,017; OR=11,33).Conclusiones: La alta prevalencia de infección por VIH (9,9%), y el resultado serológico en varones, sugieren un sesgo poblacional que resulta manifiesto en la comparación con otros reportes. La asociación entre serología reactiva y antecedentes de ITS en mujeres, resultó esperable. Sin embargo, la ausencia de una asociación de este tipo en varones podría indicar cierto desconocimiento de estos respecto a las ITS. El estudio evidenció la importancia del análisis y evaluación de las preguntas realizadas y puso de manifiesto la necesidad de efectuar modificaciones con un enfoque multidisciplinario.