INVESTIGADORES
GALLEGO Sandra Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Aporte a la Farmacogenética en la infección por VIH en Córdoba. Avanzando hacia la medicina personalizada.
Autor/es:
COLL J; ELBARCHA O; FERNANDEZ E; GALLEGO S
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas de Investigación Científica de la Facultad de Medicina en el marco del 4° Centenario de la Universidad Nacional de Córdoba; 2012
Resumen:
INTRODUCCION : En el contexto de la infección por VIH, variaciones en los genes relacionados a la respuesta inmunitaria pueden condicionar reacciones de hipersensibilidad o diferencias en la eficacia de los tratamientos entre diferentes pacientes. El conocimiento de los rasgos genéticos de cada individuo posibilita el diseño de tratamientos específicos, donde se maximice la eficacia y minimicen los efectos adversos. De allí surge la necesidad de la caracterización de los perfiles genéticos para permitir, por un lado, evaluar cuan adecuados son los tratamientos que están siendo utilizados en nuestro medio y, por el otro, valorar la utilidad de la realización de estas determinaciones moleculares previas a la instauración del tratamiento antirretroviral, personalizando el mismo para lograr una mayor eficiencia, reduciendo la posibilidad de fallo. OBJETIVOS: Aportar al conocimiento de la farmacogenética en la infección por VIH/SIDA en Córdoba, Caracterizando polimorfismos genéticos asociados a la eficacia y/o toxicidad para ABACAVIR, EFAVIRENZ y MARAVIROC en un grupo de individuos infectados con el virus VIH en Córdoba. MATERIALES Y METODOS: Se obtendrán muestras de sangre periférica de 150 individuos VIH positivos de Córdoba en las cuales se evaluarán los polimorfismos: CYP2B6 516G/T (Efavirenz), HCP5 rs 2395029 T/G (Abacavir), CCR5 +/delta 32 (Maraviroc) por las técnicas de PCR previamente descriptas: Noritaka y col. Biochemical and biophysical research 281 (2001); Galvan C y col Clin Chim Acta (2011); Muxel S y col Journal of Clinical Lab Analysis (2008). En los individuos en que se detecten uno o más de estos polimorfismos se realizará un análisis retrospectivo de la evolución de la infección, mediante los parámetros virológicos (carga viral) e inmunológicos (recuento de CD4). Este proyecto que se realizará en colaboración entre el Instituto de Virología, FCM, UNC y el laboratorio LACE, forma parte de un proyecto mayor titulado ?Caracterización y frecuencia de polimorfismos en genes asociados a una respuesta farmacogenética variable en sujetos de la población Argentina? el cual fue aprobado previamente por el Comité Institucional de Ética de Investigación en Salud Oulton-Romagosa (C.I.E.I.S). El laboratorio LACE aportará los recursos económicos para la realización del proyecto y ambas instituciones aportarán la infraestructura necesaria y los recursos humanos calificados.