INVESTIGADORES
GALLEGO Sandra Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Perfiles de Wb indeterminados para VIH-1 en la población de mujeres embarazadas de la provincia de Córdoba
Autor/es:
BORDA M; FREGA L; GARAY S; GUIGNARD S; RUGGIERI A; URFALIÁN G; CHUMACERO P; CASTRO G; BARBÁS G; GALLEGO S; DE LEÓN J; CUDOLÁ A
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; II Congreso Nacional de SIDA; 2009
Resumen:
OBJETIVO Analizar la evolución de los perfiles de Wb indeterminados para VIH-1 en la población de mujeres embarazadas de la Provincia de Córdoba, durante el periodo comprendido entre los años 2004 y 2008, con la finalidad de reevaluar los criterios diagnósticos utilizados en la prueba serológica confirmatoria. MATERIALES Y METODOS La evaluación se realizó a partir de una población de 67319 muestras de suero de mujeres embarazadas, derivadas de las principales maternidades de la Provincia de Córdoba a la División Virología del Laboratorio Central. La detección de anticuerpos anti- VIH-1 se realizó por técnicas de screening: ELISA y Aglutinación de Partículas de gelatina. Las muestras con serología repetidamente reactiva (n=265) se confirmaron por la técnica de Western blot en una nueva muestra (muestra de identidad). RESULTADOS Del total de muestras estudiadas por Wb (n=265), 110 (41,51%) presentaron perfiles de Wb Indeterminados según el Criterio de la Cruz Roja Americana (criterio de positividad: presencia de al menos una banda de cada uno de los genes estructurales: gag, pol y env). En el seguimiento posterior de las pacientes con perfiles indeterminados, 4 seroconvirtieron siendo el Wb POSITIVO aproximadamente a los 30 días, 66 se definieron como NO REACTIVOS por las técnicas de screening y 40 pacientes permanecieron sin definición ya que no asistieron a la consulta para los controles correspondientes. En las 66 pacientes que se definieron posteriormente como NO REACTIVAS se observó principalmente la presencia de las bandas gp160 y/o gp120, en presencia o ausencia de p24 y las 4 pacientes que seroconvirtieron mostraron las bandas gp160/gp120 y p24. CONCLUSIÓN La prevalencia de Wb indeterminados en la población de mujeres embarazadas constituye un problema generalizado en los laboratorios a los fines de la rápida definición del diagnóstico. En este trabajo el 5,71% (4/70) de los perfiles indeterminados encontrados correspondieron a verdaderas infecciones. El criterio de positividad utilizado en nuestro laboratorio (Criterio de la Cruz Roja Americana) resultó adecuado para la población estudiada. Así, si bien el 94,28% de los indeterminados fueron, en muestras posteriores, definidos como negativos, este criterio permitió clasificar como indeterminadas (10,61%: 7/66) muestras que hubieran sido consideradas positivas por otros criterios consensuados internacionalmente.