INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Enrique Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Tasa metabólica en juveniles de la langosta Cherax quadricarinatus, aclimatados a distintas temperaturas
Autor/es:
CHAULET, A.; RODRÍGUEZ, E.M.
Lugar:
Chascomús
Reunión:
Congreso; Tercer Congreso Argentino de Limnología, CAL III; 2005
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Limnología
Resumen:
Se evaluó la tasa de consumo de oxígeno en ejemplares juveniles  de la langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus, luego de ser aclimatados a una temperatura de 15 ó  27 ºC. Se utilizaron animales de un peso promedio de 4,20 ± 0,36 grs (N=30), eclosionados y mantenidos en laboratorio a 27 ± 1 ºC. Quince de estos animales fueron aclimatados a una temperatura de 15 ºC (grupo ACL15) durante 43 días, con un decremento gradual de la temperatura de 0,5 ºC/día, hasta alcanzar la temperatura de aclimatación deseada. Otros quince animales continuaron aclimatados a 27 ºC (grupo ACL27) durante el mismo período. En todos los casos, el fotoperíodo se mantuvo en 14:10 (L:O), alimentándose diariamente a los animales con alimento balanceado para peces (Tetra Diskus, 48 % de proteínas) y hojas de Elodea sp., ad libitum. Finalizado el período de aclimatación, se determinó la tasa de consumo de oxígeno de cada animal a 15 y 27 ºC, para ambos grupos experimentales. Estas determinaciones se realizaron en un respirómetro a volumen constante, con agitación permanente y sensor de oxígeno conectado a la cámara de medición. La información del sensor fue luego digitalizada y registrada en ordenador (PICOlog Ltd.). La tasa de consumo de oxígeno de cada animal fue finalmente expresada como µgO2/min/gr. Los resultados obtenidos indicaron que, a la temperatura de medición de 15 ºC, el grupo ACL27 mostró una tasa metabólica significativamente (p<0,05) mayor que el grupo ACL15, mientras que no se observaron diferencias entre ambos grupos (p>0,05) a la temperatura de medición de 27ºC. Correspondientemente, el Q10 fue mayor en ACL15 que en ACL27 (2,89 y 2,07, respectivamente). Estos resultados muestran que, si bien no se observó compensación metabólica en los animales aclimatados a 15 ºC, la sensibilidad de los procesos metabólicos frente a cambios agudos de temperatura (indicada por el Q10) fue mayor en este último grupo. Estas investigaciones representan los primeros pasos para optimizar, en climas templados el mantenimiento y cría de C. quadricarinatus, especie cuyo hábitat natural es tropical ó subtropical.