INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Enrique Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Inducción del crecimiento ovarico en la langosta Cherax quadricarinatus, por efecto de neuroreguladores
Autor/es:
CAHANSKY, A.V.; RODRÍGUEZ, E.M.
Reunión:
Congreso; Aquaciencia 2006; 2006
Institución organizadora:
Sociedade Brasileira de Aquicultura e Biologia Aquatica
Resumen:
El presente trabajo tuvo como objetivo inducir el crecimiento ovárico de la langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus durante su época post-reproductiva, mediante la administración de hormonas y neuroreguladores incorporados en el alimento balanceado, el cual fue repelleteado luego de la mezcla con cada droga. Cada animal fue alimentado dos veces por semana, durante trece semanas, según los siguientes grupos experimentales: 1) Control: alimentadas con pellet sin hormona, sólo con vehículo; 2) SP: alimentadas con pellet conteniendo spiperona; 3) NX: alimentadas con pellets conteniendo naloxone y 4) DP: alimentadas con pellet conteniendo domperidona. Todas las drogas fueron administradas a una dosis de 10-9 mol/g de peso corporal. Al término del ensayo, todos los animales fueron pesados, sacrificados, y sus ovarios disecados con el fin de  determinar diámetro oocitario. De los compuestos ensayados, sólo el naloxone (inhibidor encefalinérgico) produjo un aumento significativo del diámetro oocitario, en comparación con el grupo control. Este resultado estaría evidenciado que la administración de antagonistas encefalinérgicos consigue suprimir total o parcialmente el arresto que ejercen las encefalinas endógenas, al menos durante el período ensayado, sobre la secreción de neurohormonas que controlan la reproducción en crustáceos. Por otra parte, la incorporación de estos antagonistas en el alimento constituye una herramienta de importantes aplicaciones para el cultivo de la especie en estudio, que posee un alto valor comercial.