INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Enrique Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Niveles de vitelogenina en hemolinfa, ovario y hepatopáncreas de la langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus (Parastacidae) en el ciclo reproductivo
Autor/es:
FERRÉ, L.E.; MEDESANI, D.A.; PRYMACZOK, N.C.; GRODZIELSKI, M.; RODRÍGUEZ, E.M.
Lugar:
Bahia
Reunión:
Congreso; VI Congreso Brasilero sobre Crustáceos; 2010
Institución organizadora:
Sociedade Brasileira de Aquicultura e Biologia Acuática
Resumen:
En el presente estudio se determinó el nivel de vitelogenina (Vg) en hemolinfa, ovario y hepatopáncreas de hembras de Cherax quadricarinatus, durante los tres períodos del ciclo reproductivo: pre-reproductivo, junio - agosto 2009 (n=10); reproductivo, septiembre 2008 / febrero y diciembre 2009 (n=18) y post-reproductivo, marzo - junio 2009 (n=10). En cada etapa, a los animales se les extrajo una muestra de hemolinfa (HL) y luego de sacrificarlos se disecaron ovarios (OV) y hepatopáncreas (HP), calculándose posteriormente los índices gonadosomático (GSI) y hepatosomático (HSI). Las concentraciones de Vg se midieron mediante la técnica ELISA, puesta a punto previamente; para ello, fue necesario realizar el aislamiento y la purificación de dicha lipoproteína a partir de ovarios de hembras adultas, a fin de desarrollar  un anticuerpo primario específico. Los resultados indican que el nivel de Vg circulante en HL se mantuvo relativamente constante durante todo el ciclo reproductivo. La concentración de Vg en HP descendió significativamente (p<0,05) en el período reproductivo respecto al pre-reproductivo, mientras que en OV mostró un paulatino incremento que comenzó en la etapa post-reproductiva y culminó en la reproductiva. Dentro del período reproductivo, la concentración de Vg en OV fue significativamente (p<0,05) mayor a la detectada en HP; además, observamos durante todo el ciclo una correlación positiva entre el GSI y la concentración de Vg en OV.