PERSONAL DE APOYO
PAGNOSSIN Maria Lujan
congresos y reuniones científicas
Título:
Fauna Bentónica e Isótopos Estables
Autor/es:
LOVRICH, G.A.; FERNANDEZ, D.A.; DIEZ, M.J. ; PAGNOSSIN. M.L.
Reunión:
Otro; informe técnico; 2004
Institución organizadora:
CADIC-CONICET
Resumen:
Se realizaron 13 lances con la red de pesca de fondo frente a la costa de Tierra delFuego, Banco Burdwood, Isla de ios Estados y Canal Beagie con el objetivo adicional deestudiar la fauna bentónica. Se tomaron las coordenadas de inicio y finalización de! lancepara poder calcular el.área barrida por la red (Anexo I) y poder realizar cálculos dedensidad específica por grupo taxonómico. Una vez finalizada la maniobra de pesca, lacaptura de la red se presentaba en cubierta, se documentaba fotográficamente, y serealizaba un análisis visual de la presencia de los grandes grupos taxonómicos. Lasfotografías de la captura de los lances de pesca -incluidos los de las muestras tomadasmás al norte que Tierra del Fuego- se presentan en la Figura 21. Los resultados de lainspección visual se presentan en la Tabla 6. La totalidad de la captura se pesó con unabalanza de compensación con precisión de 0.1 kg. Una vez separados los animales demayor porte y con interés particular para tomar muestras -los peces y las centollas- setomó una submuestra representativa de cada lance. Las submuestras se pesaron y seconservaron en formol salino al 4%. Los resultados del peso de la captura de cada lance,como así también el de las muestras se presentan en la Tabla 7. Luego del pesado ysubmuestreo de la captura general se procedió a una búsqueda más específica de lafauna presente para estudiar la firma isotópica de carbono y nitrógeno. La muestracualitativa fue representativa de los grupos taxonómicos que se encontraban bienrepresentados en las distintas estaciones y también de algunos pequeños invertebradosno tan abundantes (Tabla 6). Las muestras se congelaron a -20°C en la cámara detestigos de coring del buque, y actualmente se encuentran almacenadas en el CADIC.Las mismas serán procesadas adecuadamente para ser analizadas en el futuro cercanoy poder reconstruir la posición trófica de los diferentes grupos taxonómicos en lacomunidad bentónica. En particular en la estación 27 se capturaron vieyras Zygochiamyspatagónica (Tabla 6), en donde presumiblemente exista un banco, a juzgarpreliminarmente por la abundancia detectada