INVESTIGADORES
THOMAS Hernan Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Sistemas Tecnológicos Sociales y Ciudadanía Socio-Técnica para el desarrollo inclusivo sustentable
Autor/es:
HERNÁN THOMAS; LUCAS BECERRA
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; II Encuentro Internacional de Culturas Científicas y Alternativas Tecnológicas; 2014
Resumen:
¿Cuál es la relación entre Tecnología y Ciudadanía?La matriz material de afirmaciones y sanciones funciona como un factor determinante en la competencia y el choque de las diferentes ideologías, o de las diferentes interpretaciones de la realidad.Göran Therborn (2005)Las tecnologías constituyen las diferentes matrices materiales de afirmaciones y sanciones, que a su vez definen la pertinencia de las diferentes interpretaciones acerca de:lo que existe,lo que es bueno y lo que es posible.Las tecnologías no son neutrales. Existen alternativas tecnológicas y es posible elegir entre ellas. Las tecnologías constituyen la base material que determina la viabilidad de modelos socio-económicos y regímenes políticos. Las tecnologías determinan qué vidas son posibles y qué vidas no son viables; designan quiénes son los incluidos y quiénes los excluidos.¿Qué es Tecnología para la inclusión social?Las tecnologías para la inclusión social son una forma de diseñar, desarrollar,  implementar y gestionar tecnología (de producto, de proceso, de organización), orientadas a resolver problemas sociales y ambientales, mediante la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y de desarrollo sustentable. Los sistemas Tecnológicos Sociales comprenden toda la matriz material de afirmaciones y sanciones de una sociedad: sistemas normativos y regulatorios, servicios públicos, infraestructura, bienes de uso / insumos y productos finales.La ciudadanía socio-técnica es un aspecto central de una democracia. Una ciudadanía que se ejerce tanto por vía jurídico-política e ideológica como por vía tecnológica.Los Sistemas Tecnológicos Sociales pueden ser la forma más democrática de diseñar, desarrollar, producir, implementar, gestionar y evaluar la matriz material de nuestro futuro.