CINDEFI   05381
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Preparación de muestras de piel bovina para su observación mediante microscopía electrónica de barrido (MEB)
Autor/es:
GARRO, M.L.; SARMIENTO, P.; GALARZA, B.C.; HOURS, R.A.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XVI Congreso de Ciencias Morfológicas; 2014
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas La Plata
Resumen:
El cuero se obtiene mediante la estabilización química de la piel de vertebrados, particularmente de bovinos, ovinos, caprinos y, en menor grado, de suinos. Se trata de un material de características distintas a las de piel original cuyo aspecto final es producto de los procesos del área de ribera (etapas de remojo, depilado y purga). La región del cuero denominada ?flor? contiene los folículos pilosos vacíos que brindan el aspecto característico al de cada especie. Su observación mediante MEB es utilizada en trabajos relacionados con tecnología del cuero. La piel bovina presenta un grado de resistencia y una composición química que condicionan la preparación de las muestras para la MEB. En este sentido, no se ha encontrado una descripción detallada de la preparación de las muestras previa a su observación. Trozos de piel bovina fresca conservadas en freezer fueron fijadas en formol al 2 y al 4 % durante 2 h y posfijadas en iguales concentraciones durante 24 h. Seguidamente se deshidrataron en una batería de de alcoholes (30, 50, 70 y 100) con 3 cambios de 15 min en cada concentración, se secaron por punto crítico de CO2, montaron y metalizaron. Fue posible obtener un protocolo tentativo de fijación y deshidratación de piel bovina que permitió una correcta observación por medio de MEB por lo que la implementación de esta técnica otorgará una herramienta de gran utilidad para ser aplicada en las etapas iniciales del curtido.