INVESTIGADORES
PERI Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Asociación entre variables ambientales y productividad de bosques de Nothofagus antarctica (ñire, ñirre) en Patagonia Sur, Argentina
Autor/es:
BAHAMONDE H.; PERI, P.L.; MARTÍNEZ PASTUR G.; SOLER R.
Lugar:
El calafate
Reunión:
Congreso; II Jornadas Forestales de Patagonia Sur y 2do Congreso Internacional Agroforestal Patagónico; 2013
Institución organizadora:
INTA-Instituto Forestal de Chile-UNPA-CONICET
Resumen:
La productividad de un bosque está determinada por la calidad del sitio, la cual depende de las interacciones de factores ambientales donde se desarrolla el rodal. En Patagonia Sur Argentina se emplean índices que utilizan la altura de árboles dominantes para determinar la calidad de sitio de los bosques de ñire. En un contexto de cambio climático es importante conocer el impacto que podrían tener algunas variaciones ambientales sobre la productividad de los bosques de ñire. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar la asociación entre variables ambientales y la productividad de distintos rodales de ñire ubicados en Santa Cruz y Tierra del Fuego. Para ello se analizaron 31 rodales de ñire ubicados en un rango latitudinal entre los 46°03´ y 55°16´ S, y longitudinal entre los 66°34´ y 72°56´ O. De cada rodal se consideró la altura promedio de árboles dominantes (h) como indicador de su productividad. De cada rodal se obtuvieron distintas variables bioclimáticas asociadas a la temperatura del aire y las precipitaciones de cada lugarde la base de datos del sitio www.worldclim.org. A través de correlaciones lineales (Pearson) se determinó el grado de asociación entre las variables ambientales y h de cada rodal. La altura de árboles dominantes varió ampliamente entre rodales en un rango de entre 2,0 y 16,1 m. Valores de h estuvieron asociados negativamente con las variables relacionadas con los rangos de la temperatura y su distribución en el tiempo (Tabla 1). En cambio, h se correlacionó positivamente con las precipitaciones tanto anuales como las ocurridas en los meses más cálidos. Por otro lado, los rodales con árboles más altos se localizaron en latitudes más altas y longitudes más bajas. Los resultados sugieren que los rodales de ñire con mayor productividad se asocian a condiciones de temperaturas con menor amplitud en el año y mayores precipitaciones. Asimismo, los rodales presentarían un gradiente de mayor a menor productividad Sur-Norte y Este-Oeste.