INVESTIGADORES
ZALAZAR Maria Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación de los componentes del aceite esencial de Tagetes minuta de la Provincia del Chaco. Composición en los distintos estadios de crecimiento
Autor/es:
ALBORNOZ, NANCY; ALMIRON, NÉLIDA; DIAZ, ANTONIA; SANCHEZ, DIEGO; SNAIDER, GERMÁN; SOSA, CAROLA A; ZALAZAR, M. FERNANDA
Lugar:
Resistencia - Chaco
Reunión:
Jornada; JoCiTI 2003 - II Jornada de Ciencia, Tecnología e Innovación. UTN F.R.Re; 2003
Institución organizadora:
Facultad Regional Resistencia
Resumen:
Dado el amplio campo de aplicación del aceite esencial de Tagetes minuta, como por ejemplo: perfumería, industria alimenticia, larvicida, acaricida, antimicrobiano y antifúngico, en el presente trabajo se estudió la compocición del aceite esencial de hojas de Tagetes minuta  perteneciente a diferentes regiones de  la Provincia del Chaco y la variación en la composición  del mismo durante el ciclo de vida de la planta. El aceite esencial, extraido por hidrodestilación a escala de laboratorio entre los meses de marzo y julio (durante los cuales la planta desarrolla su ciclo de vida), fue caracterizado según normas IRAM correspondientes e identificados sus componentes por cromatografía gaseosa y  espectrometría de masas. La composición del aceite varía de acuerdo a la  etapa de crecimiento de la planta, siendo el componente mayoritario en las etapas de no floración y fructificación la dehidrotagetona (aprox. 50 %), mientras que en la etapa de floración los mayoritarios son el beta-ocimeno (desde un 8 % a 20%) y la tagetenona  (desde 5% a 30%). En todos los casos se hallan también, pero en menor proporción, el beta-felandreno, alfa-pineno, limoneno y tagetona.