INVESTIGADORES
DELLA PICCA Renata
congresos y reuniones científicas
Título:
Descripción Bohmiana del Sistema de Tres Cuerpos Electrón-Positrón-Ión en la Ionización de Átomos por Impacto de Positrones
Autor/es:
BARRACHINA, RAUL OSCAR; NAVARRETE, FRANCISCO; DELLA PICCA, RENATA; FIOL, JUAN
Lugar:
Rosario
Reunión:
Encuentro; IV Encuentro sudamericano de Colisiones Inelasticas en la materia; 2012
Institución organizadora:
Ifir
Resumen:
En 1987 John Stuart Bell escribió lo siguiente [1]: ?Pero en 1952 vi lo imposible hacerse realidad, cuando David Bohm demostró que la mecánica ondulatoria podía transformarse de indeterminista en determinista [?] Más importante aún, ¿por qué esta teoría es ignorada en los libros de texto? ¿No debería ser enseñada, al menos como un antídoto contra la complacencia; para mostrarnos que el indeterminismo, la vaguedad y la subjetividad no nos son impuestos por los hechos experimentales, sino que se trata de una deliberada elección teórica??Sólo recientemente, a partir del desarrollo del método de trayectorias cuánticas [2] y de la técnica de mediciones débiles [3], tanto la teoría de de Broglie ? Bohm [4] como la interpretación hidrodinámica de Madelung [5] han cobrado un nuevo impulso, y en particular han comenzado a ser utilizadas para el estudio de procesos de colisión. En la presente comunicación proponemos una descripción bohmiana de un sistema de tres cuerpos conformado por un electrón, un positrón y un ión en el estado final de un proceso de ionización atómica por impacto de positrones. Muchas de las estructuras dinámicas asociadas a la función de onda de tres cuerpos se forman en la región de coalescencia, donde todas las partículas intervinientes en la colisión se encuentran cercanas entre sí; y si bien en muchos casos tienden a colapsar, algunas de ellas logran sobrevivir hasta el régimen asintótico. De esta manera, y en virtud del teorema de representación [6], pueden manifestarse en el elemento de matriz de ionización T.Tal es el caso de los vórtices, que emergen como variedades geométricas cerradas o como pares de circulación inversa [7] de codimensión 2. Por su parte, los efectos de umbral producen estructuras de codimensión 1 en el dominio del elemento de matriz T. Finalmente, debemos destacar que estas estructuras dinámicas se originan a partir de la ecuación de Schrödinger para un problema de pocos cuerpos, sin necesidad de incluir términos no lineales ni ningún otro tipo de artificio, como es el caso en la descripción de efectos similares en la condensación de Bose-Einstein o en medios superfluidos o superconductores.