INVESTIGADORES
DELLA PICCA Renata
congresos y reuniones científicas
Título:
Vórtices en la Ionización de Átomos por Impacto de Positrones
Autor/es:
NAVARRETE, FRANCISCO; DELLA PICCA, RENATA; FIOL, JUAN; BARRACHINA, RAUL OSCAR
Lugar:
Rosario
Reunión:
Encuentro; VI Encuentro Sudamericano de Colisiones Inelásticas en la Materia; 2012
Institución organizadora:
Ifir
Resumen:
nvestigamos la aparición de vórtices en la ionización de átomos por impacto de positrones. Para ello calculamos la sección eficaz totalmente diferencial por medio de un modelo de onda distorsionada del continuo y realizamos una búsqueda exhaustiva de ceros utilizando una geometría colineal, es decir con el electrón y el positrón en el estado final desplazándose en una misma dirección. Este cálculo nos permite demostrar que el mínimo descubierto por Brauner y Briggs [1] cuando el positrón es dispersado a 45 grados de su dirección inicial es, en realidad, un cero de la sección eficaz. También confirmamos que este cero sólo se observa a energías de impacto muy altas donde no sería posible realizar una confirmación experimental en la condición de coincidencia requerida. Por este motivo, extendimos este análisis a menores energías de impacto. Confirmamos así que un mínimo encontrado previamente [2] es también un cero de la sección eficaz. En la figura mostramos que este cero se localiza en una energía y un ángulo de emisión cercanos al punto de ensilladura del potencial generado por el protón y el positrón. Estudiamos estos resultados en el marco de la teoría de onda piloto de de Broglie y Bohm [3] y la teoría hidrodinámica de Madelung [4]. En este contexto demostramos que estos ceros están relacionados con vórtices en el flujo de probabilidad y que por lo tanto están emparentados con efectos similares observados en colisiones (e,2e) [5]. Finalmente, estudiamos la presencia, estructura y dinámica de estos y otros vórtices, y discutimos la posibilidad de extender este cálculo fuera de la geometría colineal. [1] M. Brauner and J. Briggs, J. Phys. B 24, 2227 (1991). [2] R. Della Picca, J. Fiol and R. O. Barrachina, Nucl. Instr. Meth. B 233, 270 (2005). [3] D. Bohm, Phys. Rev. 85, 166, 180 (1952). [4] E. Madelung, Z. Phys. 40, 332 (1926) [5] J. H. Macek, J. B. Sternberg, S. Yu Ovchinnikov, T. G. Lee and J. S. Briggs, Phys. Rev. Lett. 102, 143201 (2009).