INVESTIGADORES
FORNARO Osvaldo
congresos y reuniones científicas
Título:
Solidificación unidireccional de aleaciones hipo-eutécticas Zn-AL
Autor/es:
PIZARRO PASTENE, MOISÉS; FORNARO OSVALDO; OCHOA MEDINA HERMAN
Lugar:
Viñas del Mar
Reunión:
Congreso; X Congreso CONAMET / SAM; 2010
Institución organizadora:
SOCHIM / SAM
Resumen:
La solidificación unidireccional por el método de Bridgman es una herramienta tradicionalmente utilizada para el estudio de la solidificación, ya que permite controlar las variables que gobiernan el proceso de selección de microestructura, la velocidad de avance de la interfaz sólido-líquido, el gradiente térmico por delante de la interfaz y la composición química del sistema a utilizar. Dentro de este esquema, existen muchos trabajos que plantean el problema de la selección de la estructura en función de dichas variables para los más variados sistemas, sin embargo debido a la complejidad del problema, dicha relación es conocida fundamentalmente en forma cualitativa, en algunos casos eurística, en particular para sistemas con cristalografía compleja, o donde la anisotropía cristalina juegue un rol preponderante incluso en la zona de bajas velocidades. El sistema Zn-Al posee muchas aplicaciones tecnológicas en la zona de composición eutéctica, aproximadamente Zn-5%Al en peso debido a su característica resistencia a la corrosión.Para estudiar el proceso de solidificación de este sistema se estudiaron muestras crecidas unidireccionalmente de composición hipo-eutéctica por encima y por debajo del límite de solubilidad total de 1,25%Al en peso, lo que entrega dos comportamientos totalmente diferentes, caracterizados por distinto camino de solidificación. Esto resulta en microestructuras diferentes, donde el líquido intercelular puede terminar la solidificación en composición eutéctica sólo en el segundo caso. Además de la técnica de crecimiento de cristales de Bridgman, se utilizan diversas técnicas metalográficas para el revelado de la microestructura y microscopía óptica. Finalmente, los resultados serán comparados con propuestas teóricas para esta aleación.