INVESTIGADORES
ROSSI Luis Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
La crítica de Hobbes al ?necio? en Leviatán como crítica a la política de El príncipe.
Autor/es:
LUIS ALEJANDRO ROSSI
Lugar:
Ciudad de México
Reunión:
Seminario; I Seminario Internacional: Maquiavelo y sus críticos. A 500 años de El Príncipe de Nicolás Maquiavelo; 2010
Institución organizadora:
Universidad Autónoma Metropolitana (unidad Iztapalapa), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y el Instituto Italiano de Cultura de la ciudad de México
Resumen:
Aunque Hobbes explique todas las formas de asociación entre los seres humanos mediante pactos, la república por adquisición, cuyo origen está en un acto de violencia, es difícilmente asimilable para el esquema pactista, basado en última instancia en el interés propio. El acuerdo sobre el que se funda la república por adquisición disimula mal el hecho de la imposición de una fuerza superior sobre el conjunto de los súbditos. Aquella fundamentación del poder en un sistema normativo que se presenta como un conjunto de leyes científicas entra en conflicto con el ánimo realista que orienta a la teoría. En el modelo hobbesiano la república por adquisición queda en una posición subalterna frente a la república por institución, ya que el pacto que le da origen es un acuerdo entre vencedor y vencidos que el propio Hobbes consideraba inválido al explicar la república por institución. Esta tensión entre hechos y normas se percibe mejor cuando la teoría debe enfrentar a un adversario que adopta una postura realista integral y niega la validez de cualquier enfoque normativo sobre la política. El resultado será la postulación subrepticia de principios morales bajo las leyes de naturaleza, lo que equivale a la afirmación de un orden vinculante de naturaleza prepolítica, que es precisamente aquello que Hobbes niega.