INVESTIGADORES
GALLEGO oscar Florencio
congresos y reuniones científicas
Título:
Evidencias de trazas de oviposición de insectos (Odonata) en hojas del Triásico Superior de Chile
Autor/es:
GNAEDINGER, S.; ADAMI-RODRIGUES, K.; GALLEGO, O.F.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Otro; Reunión Anual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaMart; 2007
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
Los antecedentes sobre evidencias de cicatrices de oviposición de insectos sobre hojas y tallos son escasos. Se reconoce su presencia en el Carbonifero de Francia (sobre tallos de Calamites cistii Brongniart), en el Pérmico de Brasil (sobre hojas de Gangamopteris obovata Carruthers), en el Triásico de Alemania (Equisetites arenaceus (Jaeger) Schenk), en el Triásico de Sudáfrica (Gontriglossa Anderson y Anderson) y en el Jurásico Inferior de Alemania (Podozamites distans (Presl) Braun). Los ejemplares analizados proceden de la Formación Las Breas, IV Región de Chile y corresponden a impresiones de hojas de Heidiphyllum elongatum Retallack. Las cicatrices tienen formas lenticulares, dispuestas en 8 hileras longitudinales. Por estos caracteres, se los relaciona a evidencias de oviposición de odonatos y son similares a las descriptas en hojas de Podozamites Braun del Jurásico de Alemania. Esta última hoja es un género de Laurasia y Heidiphyllum Retallack del Gondwana y son asignadas a la Familia Voltziaceae? (Orden Coniferales). Ambos géneros presentan hojas alargadas, linear-elípticas y con venación paralela; solo se diferencian porque en el primero las hojas son angostamente pecioladas. Las trazas aquí descriptas se asemejan a las halladas en Gontriglossa Anderson y Anderson, espécie descriptas como hojas alargadas, pecioladas y con venación anastomosada (Coniferales, Incertae Sedis).  Heidiphyllum al igual que Podozamites y Gontriglossa se desarrollaban en áreas de planicie de inundación o como vegetación pionera de áreas de canales de ríos,  por lo que las hojas proporcionaban un sitio ideal para la oviposición de los primitivos odonatos.