INVESTIGADORES
PAPAZIAN Alexis Esteban Roberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Marcas diaspóricas en los armenios exiliados en Argentina.
Autor/es:
ANDREA MELINA ALAGHIOZIAN, JUAN PABLO ARTINIAN, MAIDA LORENA DIYARIAN, ALEXIS PAPAZIAN, ALEJANDRO SCHNEIDER, MIGUEL ARTIN TCHILINGUIRIAN, LUCILA TOSSOUNIAN
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IX Encuentro Nacional y III Congreso Internacional de Historia Oral.; 2009
Institución organizadora:
Programa de Historia Oral, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires // Patrimonio e Instituto Histórico, Ministerio de Cultura, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Resumen:
El genocidio perpetrado por el Estado Turco al pueblo armenio a comienzos del siglo pasado ha marcado las prácticas y representaciones de los armenios arribados a la Argentina. En el ámbito nacional, la comunalización de los armenios en Argentina ha sido enmarcada como parte de un proceso inmigratorio de mayor escala. Los armenios son, para un importante sector de la sociedad, parte del creciente flujo inmigratorio que atrajo al país a una gran cantidad de colectividades (italianos, españoles, árabes, polacos, húngaros, rusos, etc.) que poblaron este nuevo estado americano. La idea de crisol de razas incluye a los armenios dentro del discurso hegemónico explicativo que ha servido (y sirve) a la conformación de una identidad argentina. Sin embargo, tal discurso no se ve reflejado en las entrevistas realizadas a la primera generación de armenios que arribaron al país - la idea de Hacerse la América no se expresa en la historia personal contada por ellos-, es así que, analizar la situación particular de la llegada de armenios a la Argentina nos deja nuevas perspectivas de trabajo en torno a las diferencias entre inmigración y diáspora.