INVESTIGADORES
SAUGO Melisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Formación de plata sobre una película de polipirrol electrosintetizada sobre Nitinol en presencia de salicilato. Protección ante la corrosión y actividad antibacterial
Autor/es:
M. SAUGO; D.O. FLAMINI; L.I. BRUGNONI; S.B. SAIDMAN
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Jornada; II Jornada anual de Intercambio de becarios y Tesistas CONICET Bahía Blanca-Salud y Alimentación; 2014
Institución organizadora:
Conicet Bahia Blanca
Resumen:
El polipirrol (PPy) es un recubrimiento orgánico atractivo para un gran número de aplicaciones biomédicas y biológicas debido a su biocompatibilidad. Además, puede actuar como inhibidor de la corrosión de sustratos metálicos. El recubrimiento fue electrosintetizado sobre Nitinol (NiTi). El NiTi, aleación equiatómica de Ni y Ti, es un material biocompatible extensamente estudiado debido a su empleo en dispositivos médicos. La electrosíntesis se realizó en soluciones de distintas concentraciones de salicilato de sodio (NaSa) en presencia del monómero. El comportamiento ante la corrosión fue monitoreado en solución fisiológica (0.15 M NaCl) mediante diferentes experiencias electroquímicas (potencial de circuito abierto (PCA), polarización potenciostática, etc.). Se encontró que las películas de PPy electrodepositadas en una solución con menor concentración de NaSa tienen morfología granular y no son capaces de proteger el sustrato del proceso de corrosión por picado. En cambio, las películas obtenidas a partir de soluciones con mayor concentración de NaSa, están constituidas por microtubos rectangulares huecos y proporcionan al sustrato una muy buena resistencia a la corrosión. Además, se estudió la inmovilización de especies de plata sobre los microtubos huecos rectangulares de PPy con diferentes grados de oxidación donde la presencia de salicilato desempeña un rol importante. Finalmente, se evaluó la actividad antibacteriana del recubrimiento frente a las bacterias Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Staphylococcus epidermidis. La presencia de halos de inhibición, luego de ensayos con ambas cepas, indica que se produce la liberación de Ag hacia los alrededores con un subsiguiente efecto antimicrobiano.