INVESTIGADORES
NATALE Guillermo Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de la sensibilidad de estadíos larvales de Scinax squlirostris al Cr (VI)
Autor/es:
NATALE G.S.; BASSO N.G.; RONCO A.E.
Lugar:
Tucumán, Argentina
Reunión:
Congreso; XIX Reunión Argentina de Ecología; 1999
Resumen:
Dentro de la fauna de anfibios de la provincia de Buenos Aires, los anuros de la familia Hylidae son particularmente diversos. El objetivo del presente trabajo está orientado a la evaluación de los efectos de contaminantes ambientales de importancia ecotoxicológica sobre especies de la familia Hylidae. En particular se presentan resultados del efecto agudo de Cr(VI), preparado a partir de K2Cr2O7 sobre larvas S. squalirostris en ensayos de laboratorio. Se trabajó con diferentes estadios larvales -desde huevo al estadio 23 y del 25 en adelante, según Gosner 1960- expuestos durante 96 horas en ensayos de laboratorio. Los organismos provienen de puestas obtenidas en laboratorio, a partir de adultos en amplexo colectados en campo. Se trabajó en condiciones controladas de temperatura, intensidad de luz, fotoperíodo, pH y dureza del agua. Los ensayos se realizaron con 3 réplicas por concentración y 5 organismos cada una, con un total de 8 concentraciones, además de controles negativos. Los resultados se expresan como  LC50,48,72,96hs en mg/L.  Los resultados obtenidos muestran que la sensibilidad de los organismos expuestos a Cr(VI) durante el desarrollo intracapsular (LC50,96hs=9,02[7,51-1,84]) es inferior a la de los expuestos a partir del estadío 25 (LC50,96hs=4,72[3,38-6,59]). De la comparación con resultados previos obtenidos con Hyla pulchella se observa que S. squalirostris es más sensible a este metal.