INVESTIGADORES
EIJAN Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio del efecto radiosensibilizante de cáncer de vejiga murino invasor
Autor/es:
BÁRBARA PRACK MC CORMICK ; DENISE BELGOROSKY ; YANINA LANGLE ; EDUARDO SANDES ; ANA MARÍA EIJÁN
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; XXIX Jornadas Multidisciplinarias de Oncología del Instituto ?Ángel H. Roffo?. ?Nuevas Tecnologías: mitos y verdades?; 2013
Institución organizadora:
Instituto Ángel H. Roffo
Resumen:
El cáncer de vejiga (CaV) es la segunda neoplasia más frecuente del aparato genitourinario del hombre. En los tumores que invaden el músculo detrusor el tratamiento estándar es la cistectomía radical. Sin embargo, la búsqueda de terapias que permitan conservar el órgano es un objetivo de relevancia y en permanente investigación. La opción terapéutica conservadora en el cáncer de vejiga (CaV) invasor consiste en la resección de máxima del tumor combinada con quimioterapia (QT) y radioterapia (RT), sin embargo algunos pacientes no responden satisfactoriamente debido en parte a la generación de radioresistencia. El factor de transcripción NF-kB, es uno de los responsables de la resistencia tumoral a la QT y RT. Se ha observado aumento de su expresión y translocación nuclear en respuesta a la RT, en consecuencia el bloqueo de esta vía se ha postulado como un buen blanco terapéutico para mejorar el efecto de la RT. Dado que el flavonoide silibina (Sb) disminuye la translocación de NF-kB en múltiples líneas celulares, analizamos su capacidad de mejorar el efecto antitumoral de la RT sobre el modelo de CaV murino invasor MB49-I, tanto in vitro como in vivo. Metodología y Resultados. Para establecer el potencial citotóxico de la terapia combinada como primer paso se determinó por MTS la DI50 de la Sb en la línea MB49-I, siendo esta 104 µM. Luego se eligieron sub DI50 (0, 40, 60 y 80 µM) de Sb para evaluar por MTS el efecto de la terapia combinada 120 hs luego de aplicar radiación ionizante (0, 2, 4 y 6 Gy), observándose mayor repuesta a la RT (4 y 6 Gy) al ser ésta combinada con Sb 40 ó 60 µM (p