INVESTIGADORES
EIJAN Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
La silibina, un potencial agente radiosensibilizante en el tratamiento del cáncer de vejiga invasor.
Autor/es:
BARBARA PRACK MC CORMICK; ANA MARIA EIJÁN ; EDUARDO OMAR SANDES
Lugar:
MAR DEL PLATA
Reunión:
Congreso; LVIII Reunión científica Anual Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2013
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA
Resumen:
La radioterapia (RT) es clave en el tratamiento tumoral, y constituye junto a la quimioterapia la opción terapéutica conservadora en múltiples tumores entre ellos el cáncer de vejiga (CaV). La radioresistencia y el daño sobre el tejido sano, vuelven necesaria la búsqueda de adyuvantes que optimicen el efecto de la RT. Un posible blanco terapéutico es el factor de transcripción NF-κB que activa vías de sobrevida en respuesta a la RT. Los flavonoides pueden bloquear la actividad de NF-κB, por esto, analizamos la capacidad del flavonoide silibina (Sb) de mejorar el efecto antitumoral de la RT sobre un modelo de CaV murino invasor (MB49-I) y no invasor (MB49) del músculo vesical, evaluando: 1) viabilidad celular en función de las dosis de RT (0-2-4 y 8 Gy) y/ó Sb (0-150 µM) por MTS, 2) radiosensibilización por ensayo clonogénico, 3) activación de NF-kB por western blot y ensayo de gen reportero, y 4) crecimiento tumoral en ratones C57BL/6J, tratados con Sb (400 mg/kg/día, VO, 5 d/sem) y/ó RT (3 Gy/día, 2 v/sem, dosis total=18 Gy). In vitro la Sb sola mostró citotoxicidad dosis dependiente (DE50: MB49-I=104 µM, MB49=120 µM). A las 120 hs del tratamiento, MB49-I presentó mayor repuesta a la RT (4 y 6 Gy) al ser ésta combinada con Sb 40 ó 60 µM (p