INVESTIGADORES
SALAMANCA VILLAMIZAR Carlos Arturo
congresos y reuniones científicas
Título:
“Namqom: conquista(dos) de/por la ciudad?”
Autor/es:
SALAMANCA, CARLOS
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; 8° Congreso Argentino de Antropología Social; 2006
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Salta
Resumen:
Alrededor de los años 50, un grupo de familias tobas provenientes del interior del  Chaco se instalaron en la periferia de la ciudad de Formosa, en el lugar que más tarde adquiriría el nombre de Namqom. Laconsolidación de Namqom comparte con los asentamientos del Interior de Chaco y Formosa el contexto productivo al que los indígenas fueron obligados a articularse. En el barrio, el recuerdo de la pérdida de latierra se conjuga con la aceptación de la educación y del trabajo como medios para la constitución de un nuevo Qom, proceso iniciado por el evangelismo. Tal convivencia fue de la mano de la producción de nuevas geografías. La primera, constituida por los acontecimientos espacializados que, combinando espacio, tiempo y condición subjetiva, anclan en los lugares la memoria de la expulsión. La segunda es la que se constituye alrededor de la riqueza concéntrica alrededor de las ciudades y resultó de la sumisión de los tobas a la utopía de un nuevo Chaco como tierra de riqueza y bienestar. En este trabajo, nosproponemos analizar las tensiones entre estas dos geografías subjetivadas.