INVESTIGADORES
EIJAN Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
La inhibición de la producción de óxido nítrico disminuye el crecimiento del tumor de vejiga MB49, la expresión de la proteína S100A9 y el número de células mieloides supresoras
Autor/es:
NATALIA BALARINO ; YANINA LANGLE ; DENSE BELGOROSKY ; BÁRBARA MC CORMICK ; LINA MARINO; EDUARDO SANDES ; ANA MARÍA EIJÁN
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; XXIX Jornadas Multidisciplinarias de Oncología del Instituto ?Ángel H. Roffo?. ?Nuevas Tecnologías: mitos y verdades?; 2013
Institución organizadora:
Instituto Ángel H. Roffo
Resumen:
El cáncer de vejiga (CaV) es la segunda causa de muerte por tumores urológicos en el hombre. Según el grado de invasión se clasifican en no músculo invasor (NMI), cuando el tumor compromete hasta la lámina propia o músculo invasor cuando invade el músculo detrusor. Los tumores NMI representan cerca del 80% de los CaV diagnosticados y a pesar del tratamiento, un 30% de ellos progresaran a la invasión, empeorando el pronóstico del paciente y requiriendo terapias más agresivas. La instilación vesical con Bacilo Calmette Guerin (BCG) es el tratamiento estándar en el CaV de alto riesgo (CaV NMI de alto grado histológico). Se ha reportado que la producción de óxido nítrico (NO) podría oponerse a la inmunoterapia con BCG. El NO es un radical libre muy reactivo producido por las enzimas denominadas NO sintasas (NOS). Hemos demostrado que la isoforma inducible (iNOS) se expresa en el 50% de los CaV y está asociada a un pronóstico desfavorable, como invasión y disminución del tiempo libre de enfermedad. La línea celular de CaV murino MB49 genera tumores NMI, expresa iNOS y es productora de NO. A través de un estudio de proteómica identificamos que la inhibición de la producción de NO disminuye la expresión de la proteína S100A9. Esta proteína es marcadora de células supresoras derivadas del linaje mieloide (MDSC) y se ha reportado que su expresión por parte de distintas células tumorales puede inducir un perfil supresor de la respuesta inmunológica. El objetivo fue analizar el crecimiento de los tumores MB49 ortotópicos y subcutáneos en respuesta al tratamiento con BCG, +/- L-NAME, así como la expresión de S100A9 y el contenido de MDSC en tumor, ganglio y bazo. Materiales y métodos: Ratones C57BL/6J fueron inoculados con la línea MB49 en forma subcutánea (3x105cel/ratón) u ortotópica (2.5x104cel/ratón) y fueron tratados +/- BCG (2mg/ml) y +/- L-NAME en el agua de la bebida (0.1g/kg ratón). El crecimiento tumoral subcutáneo se evaluó por medición con calibre y el ortotópico mediante el peso de las vejigas. La expresión de S100A9 se determinó por inmunohistoquímica y se cuantificó las MDSC por citometría. Resultados: El tratamiento con L-NAME y BCG inhibe el crecimiento subcutáneo del tumor MB49 (p