INVESTIGADORES
DALMAZZO Maria De Los Milagros
congresos y reuniones científicas
Título:
Oferta polínica del estrato arbóreo de la Reserva Ecológica Universitaria UNL-Santa Fe durante la primavera
Autor/es:
PERALTA, MATIAS; POLLA WANDA; DALMAZZO, MILAGROS
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; 78 Reunión de Comunicaciones Científicas de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral; 2014
Institución organizadora:
Asociación de Ciencias Naturales del Litoral
Resumen:
Desde el punto de vista de la polinización, la caracterización del recurso polínico es importante en la descripción de la biología floral y reproducción de las especies aportando datos de valor sistemático. Además, en el caso de las plantas entomófilas, este constituye gran parte de la dieta de los visitantes florales. La Reserva Ecológica Universitaria Paraje EL Pozo, ubicada en la ciudad de Santa Fe (31°42'S; 60°46'O), área que representa ecosistemas característicos del valle aluvial del río Paraná. A pesar de la existencia de relevamientos de sus comunidades vegetales, hasta el momento, el recurso polínico no había sido analizado. Debido a que el estrato arbóreo es frecuentemente visitado por insectos, resulta de interés conocer el recurso polínico que este ofrece. El presente estudio describe aspectos de granos polínicos cuyos caracteres revisten interés ecológico en interacciones planta-polinizador, como forma, volumen y porcentaje de granos colapsados de especies que componen el estrato arbóreo. Durante septiembre, octubre y noviembre de 2013 se colectaron anteras, los granos polínicos fueron extraídos mediante agitación y centrifugado a 2500rpm. y luego, teñidos con fuccina para observación en microscopio. Erythina crista-gally presentó granos sub-esféricos de volumen máximo: 67546,84µm3 y mínimo: 36788,41µm3 y 10% colapsados. Sapium haematospermum presentó granos sub-esféricos y máximo: 36.892,20µm3 y mínimo: 26.403,32µm3 y 12% colapsados. Acacia caven presentó poliades con forma elipsoidal y 17% de políades desarmadas. Clematis sp. presentó granos elipsoidales y máximo: 5.448,75µm3 y mínimo: 4.726,59µm3 y 21% colapsados y Passiflora caerulea granos sub-esféricos y máximo: 117.084,03µm3 y mínimo: 52.532,33µm3 y 51% colapsados.