INVESTIGADORES
PASTORINO Claudio
congresos y reuniones científicas
Título:
Teoría y simulación de interfaces, confinamiento y flujo en sistemas de materia blanda
Autor/es:
CLAUDIO PASTORINO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 5to Congreso de Materia Blanda (MAB 5); 2014
Resumen:
P { margin-bottom: 0.08in; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); text-align: justify; widows: 2; orphans: 2; }P.western { font-family: "Calibri",sans-serif; font-size: 11pt; }P.cjk { font-family: "Calibri",sans-serif; font-size: 11pt; }P.ctl { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 11pt; } Se darán algunos detalles de las diferentes líneas de investigación que estamos desarrollando en el grupo, con teoría y simulación computacional con modelos de grano grueso. Con énfasis en la comprensión de interfaces de sistemas de materia blanda en equilibrio y bajo la acción de flujos. Se estudian sistemas poliméricos, coloidales y membranas lipídicas. Por un lado, estudiamos cepillos poliméricos entendidos como prototipos de sustratos blandos y en escalas afines al campo de la Microfluídica. Se analizarán las propiedades de estos en función del líquido en flujo (simple o polimérico) y de las caracterísiticas del cepillo. Se agregó últimamente, el estudio de polímeros semi-flexibles, pensándolos como modelos de superficies super-hidrofóbicas. Comenzamos a estudiar también moléculas anulares enhebradas en polímeros bajo tensión. El sistema sirve para el estudio básico de fuerzas inducidas por fluctuación, entre los anillos y para entender propiedades de materiales del tipo slide-ring. En sistemas coloidales estudiamos los efectos del confinamiento de unos pocos coloides en cavidades nanoscópicas. Esto tiene relevancia en para nano-rattles, nano-partículas huecas o yolk-shell. Estos sistemas son relevantes en aplicaciones de administración controlada de medicamentos, entre otros. Se utiliza el modelo de esferas rígidas, con el cuál se obtuvieron resultados analíticos y simulaciones a temperatura constante, con termostatos de paredes térmicas. Se obtuvieron la energía libre y las distintas morfologías estáticas o dinámicas de estos sistemas con partículas confinadas en un número de dos a seis, para un amplio rango de densidades número.