INVESTIGADORES
SVARTZ Gabriela Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del herbicida atrazina sobre el desarrollo embrio-larval y la metamorfosis de Chaunus arenarum (Anura: Bufonidae)
Autor/es:
JULIE C. BRODEUR; CRISTINA S. PEREZ-COLL; GLADYS HERMIDA; ALINA SASSONE; NADIA CODUGNELLO; GABRIELA V. SVARTZ; GUILLERMO NATALE; DAMIAN J.G. MARINO; JORGE HERKOVITS
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; VIII Congreso SETAC LA "Ecotoxicología y Desarrollo Sustentable"; 2007
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias. Universidad de la República,
Resumen:
Embriones y larvas de Chaunus arenarum fueron expuestos a atrazina en distintas etapas de su desarrollo con el objetivos de compartir la sensibilidad de distintos estadios. La toxicidad de la atrazina sobre el desarrollo embrio-larval de Chaunus arenarum fue evaluada mediante: 1) la exposición continua de los embriones a partir de la blástula temprana y por 10 dias hasta el estadio (E) 25 según Gosner (1960); 2) exposiciones agudas de 24 h de embriones en E 3, 13, 18, 20 y 25; 3) exposición de larvas en E25 durante 21 días y 4) exposición de larvas en E38 hasta finalizar la metamorfosis.El tratamiento continuo a partir de la blástula temprana con concentraciones comprendidas entre 10 y 40 mg/L, no produjo mortalidad pero si malformaciones y alteraciones en el comportamiento. En los tratamientos por 24h, se observo mortalidad en el E25 solamente y en los demás estadios malformaciones y alteraciones en el comportamiento, muchas de las cuales revertieron luego de 48h.A partir de los resultados de los bioensayos realizados con larvas en E25 se calcularon las siguientes CL50: 60,18; 27,24; 20,11; 14,95; 7,03; 2.35 mg/L para las 48h, 96h, 7d, 10d, 14d, y 21d de exposición, respectivamente.La CL50-96h obtenida para las larvas expuestas en E38 fue similar a la del E25 (28.94 mg/L). Finalmente, las larvas tratadas desde el E 38 a 5 y 10 mg/L de atrazina necesitaron más tiempo que los controles para finalizar la metamorfosis, mientras que 1 mg/L de atrazina no tuvo efecto.