INVESTIGADORES
SALAMANCA VILLAMIZAR Carlos Arturo
congresos y reuniones científicas
Título:
Prisión infecta, teatro moral, alivio necesario al cautiverio. Arquitectura, espacio y poder en el Chaco argentino
Autor/es:
SALAMANCA VILLAMIZAR CARLOS
Lugar:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornada de Antropología, Arquitectura y espacios culturales; 2007
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), Buenos Aires
Resumen:
En la agonía del siglo XIX, nuevas mitologías rondaron el Chaco. La productividad, el bienestar y el progreso se alzaron como derroteros de un mundo por construir. El espacio chaqueño, hasta entonces diabólico y rebelde, se hizo territorio productivo, escenario feliz de una nueva tierra prometida. Sobre esteros, montes, ríos y lagunas se desplegó una nueva geografía de racionalidad económica y política. Sobre las tolderías aún humeantes, los fosos abarrotados de cadáveres sin nombre y con la sangre indígena aún tibia en sus campos, se inventó un nuevo Chaco. La Nación y su hegemonía fueron desplegadas. Los inmigrantes, desplazados por las violencias y las promesas de una vida mejor, desembarcaron en una Argentina extensa y próspera. Sometida a la economía, la política dejó el Consejo municipal en manos del capataz y la justicia en manos del patrón de estancia. El indio, el hachero, los montes y los ríos fueron víctimas y testigos de los nuevos reyes de poder político y económico. Desde una perspectiva que propone un escenario de continuidad epistemológica entre la arquitectura y la antropología, en este trabajo analizamos la transformación espacial del Chaco argentino a la luz de las interacciones interétnicas.