INVESTIGADORES
GARCIA Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Optimización de la técnica de RAPD para la detección de deterioro en semillas de Cordia trichotoma
Autor/es:
KLEKAILO, GN; M OTEGUI; CF ARGÜELLES; MV GARCÍA
Lugar:
Pergamino
Reunión:
Congreso; XXXVI Congreso Argentino de Genética; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
Cordia trichotoma (Vell.)Arrab. ex Steud (peterivy) es un árbol nativo de la selva misionera, cuya madera posee múltiples usos y un importante valor económico. Al ser ortodoxas, las semillas de peterivy resultan adecuadas para el almacenamiento en Bancos de Germoplasma. Una de las formas de reconocer el deterioro en semillas es a través de marcadores eficaces para establecer su viabilidad. En el presente trabajo se optimizó la técnica de RAPDs para detectar deterioro en semillas de peterivy envejecidas artificialmente (EEAA) a 41°C y 99% de humedad relativa. La extracción de ADN se llevó a cabo a partir de media semilla y se utilizaron semillas frescas con 88% de PG y semillas con EEAA durante 72 hs (85% PG) y 96 horas (71% PG). La amplificación se llevó a cabo en un volumen final de 50 il conteniendo 1X de buffer de reacciónSO4(NH4)2; 2mM MgCl2; 500iM de dNTPs; 2,5 mM de primer, 1,3 unidades de Taq polimerasa recombinante y 0,05 ig/il de ADN. El perfil de ciclado óptimo resultó en 40 ciclos de 94°C 1 min., 36°C 1 min y 72 °Cdurante 2 min cada uno, con una extensión final de 72 ºC durante 15min. La reacción se llevó a cabo en un termocic1adorTechne PHC-3 Dri-Block@ Cyc1er. Bajo estas condiciones,4 primers de 1O-mer permitieron obtener patrones de amplificación fidedignos y reproducibles. Se obtuvieron bandas polimórficas, estando algunas de ellas posiblemente asociadas al proceso de deterioro en semillas de peterivy.