INVESTIGADORES
POY PIÑEIRO Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Desafíos teórico-metodológicos de los estudios de evaluación de impacto de programas sociales: el caso de la Asignación Universal por Hijo en la Argentina
Autor/es:
AGUSTÍN SALVIA; IANINA TUÑÓN; SANTIAGO POY PIÑEIRO
Reunión:
Congreso; IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS); 2014
Institución organizadora:
REDMET
Resumen:
En noviembre de 2009, en un contexto recesivo e inflacionario, el Estado argentino amplió el régimen de protección social dirigido a la población infantil en situación de vulnerabilidad a través de la ?Asignación Universal por Hijo para la Protección Social? (AUH) (Decreto 1602/2009). Este programa de transferencia de ingresos se sumó a otras líneas de asistencia económica directa y/o indirecta preexistentes: créditos fiscales, pensiones no contributivas y/o seguridad social contributiva. El objetivo de esta comunicación es presentar resultados de una evaluación cuasi-experimental de ?diferencias únicas? a través de un método estándar de apareamiento (?propensity score matching?) entre una muestra de niños/as y adolescentes participantes/beneficiarios de AUH (grupo participante) y una muestra de niños/as y adolescentes no participantes/ no beneficiarios de ningún programa de transferencia de ingresos (grupo de comparación). El método se aplicó estimando las probabilidades de participación de cada niño/a y/o adolescente en el programa AUH (índice de propensión) a través de un modelo de regresión logit con predictores independientes a los resultados (variables individuales, familiares y de contexto). A partir de la muestra apareada, se estiman los efectos de la participación en el programa sobre distintos indicadores.