INVESTIGADORES
MARIN Maia Solange
congresos y reuniones científicas
Título:
COMPARACIÓN IN VITRO DE FOCOS DE INFECCION Y PLACAS DE LISIS DE HERPESVIRUS BOVINO TIPO 1 Y 5
Autor/es:
MARIN MS; LEUNDA MR; FAVERÍN C; VERNA AE; PEREYRA SE; PÉREZ SE; ODEÓN AC
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; VI ENCUENTRO BIÓLOGOS EN RED; 2011
Institución organizadora:
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación (AJIF)
Resumen:
En este trabajo se comparó las placas de lisis e infección generadas por Herpesvirus bovino tipo 1 y 5 (BoHV-1 y 5) en la línea MDBK. La monocapa de 24 h fue infectada con cepas de referencia (BoHV-1 LA38 y BoHV-5 N569) y aislamientos de campo (BoHV-1 09/210 y BoHV-5 97/613) (moi: 0,05). A las 24 h se determinó el título viral y las células se marcaron con un anticuerpo fluorescente contra BoHV. Se fotografiaron 80 placas de lisis e infección por virus y se determinó el área mediante el software ImageJ. La varianza se analizó mediante el procedimiento GLM de SAS (p menor 0,05). Las placas de lisis de 97/613 fueron las de mayor tamaño y las de N569 y 09/210 fueron diferentes entre sí, pero no de las de LA38. Las áreas de lisis de N569, LA38 y 09/210 fueron el 51,8%, 37,1% y 36,6%, respectivamente, del correspondiente a 97/613. Los focos de infección de LA38 fueron los mayores y los de 97/613 no difirieron de los de N569 y 09/210, los cuales difirieron entre sí. Las placas de infección de 09/210, 97/613 y N569 fueron el 47,3%, 46,9% y 35,9%, respectivamente, del área de LA38. Los títulos de LA38, N569, 09/210 y 97/613 fueron 104,97, 105,5, 103,5 y 104,87 TCID50/ml, respectivamente. El bajo potencial lítico de 09/210 se condice con una liberación de partículas virales menos eficiente. LA38 presentó la mayor capacidad de dispersión célula a célula, lo cual podría correlacionarse con un mayor potencial de diseminación in vivo. El presente trabajo caracterizó in vitro la formación de los focos de infección mayores por las cepas de referencia y autóctona de BoHV-1 y la producción de las placas de lisis mayores por las cepas de BoHV-5, lo cual resulta esencial en la evaluación de la patogenia herpesviral.