INVESTIGADORES
DI VENOSA Gabriela Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Terapia fotodinámica de tumores: Estudio comparativo de la acumulación de porfirinas administrando ácido 5-aminolevúlico y el derivado hexil ester por distintas vías
Autor/es:
PEROTTI C, CASAS A, FUKUDA H, DI VENOSA G, BATLLE A
Lugar:
Mar del Plata. Argentina
Reunión:
Congreso; XLVII Reunión anual de la SAIC; 2002
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
El ácido 5-aminolevúlico (ALA) es un precursor natural de porfirinas fotosensibles que se utiliza en la Terapia Fotodinámica de tumores (TFD). Los derivados ésteres, al ser más hidrofóbicos, se incorporarían con mayor eficiencia a las células y consecuentemente aumentarían la síntesis de porfirinas. A ratones Balb/c portadores de adenocarcinoma mamario LM3 se les administró ALA y el derivado hexil-ALA (He-ALA) por las vías tópicas, en crema o loción, e intraperitoneal (i.p.), en dosis de 5 a 30 mg. En todos los tejidos analizados, y con ambos compuestos, las porfirinas sintetizadas aumentaron en forma dosis dependiente, y la mayor acumulación ocurrió entre las 3 y 5 h luego de la administración, disminuyendo a los valores basales a las 24 h. ALA en loción indujo una mayor síntesis de porfirinas que el ALA en crema  (loción: 1,5 ± 0,3 mg porf/g tej, crema: 0,5 ± 0,3 mg porf/g tej en tumor) en tanto que con He-ALA, tanto en crema como loción, no fueron significativamente superiores a lso valores control. En cerebro, las porfirinas sintetizadas a partir de ALA (ALA: 2,98 ± 0,27 mg porf/ g tej, He-ALA: 0,27 ± 0,03 mg porf/g tej). Para ambas vías de administración, ALA y la vía i.p. fueron más efectivos que He-ALA y la vía tópica en inducir la síntesis de porfirinas.